Con una pasión inquebrantable por la ciberseguridad, Diego Collado se destaca como un educador dedicado y experto en el campo, comprometido en este fascinante y novedoso mundo de la Ciberseguridad.
Con una trayectoria de más de 27 años como docente en diferentes áreas TIC, como formador en ciberseguridad, fusiona la teoría con la práctica, sumergiendo a sus estudiantes en escenarios totalmente reales y estrategias tangibles e implementables en entornos empresariales,
independientemente de su envergadura.
Su enfoque pedagógico va más allá de la simple instrucción, ya que fusiona la teoría con la aplicación práctica, proporcionando a sus estudiantes una visión completa de la prevención y respuesta ante amenazas digitales.
Su experiencia abarca desde el análisis forense hasta la seguridad de la red, permitiendo a los alumnos adquirir habilidades especializadas necesarias para enfrentar los desafíos diversos del panorama cibernético actual, siempre tratando de empoderar a la próxima generación de profesionales para enfrentar los desafíos cambiantes del ciberespacio, capacitando a numerosos profesionales IT y estudiantes de diversos ámbitos públicos y privados en las complejidades de la protección y defensa en el ciberespacio.
En cada clase, en cada charla, no solo destaca las últimas tendencias y desafíos en ciberseguridad, sino que también proporciona soluciones prácticas y estrategias efectivas para salvaguardar la información en un mundo cada vez más interconectado, con más dispositivos enlazados y con más cantidad de información disponible y accesible en la red.Como docente e informático (IT), conoce y experimenta con formatos y tecnologías ligadas al desarrollo web y la automatización o programación de aplicaciones, combinando la creatividad con la usabilidad y seguridad para encontrar el equilibrio en sus implementaciones con lenguajes de programación tan diferentes como Python, PHP, HTML + CSS, JavaScript nativo en sus últimas versiones, además de manejar otros tantos frameworks tan conocidos como Angular, ReactJS, AngularJS, jQuery, BootStrap…
Siempre utilizando las últimas tendencias que impone el mercado en lo que a programación y ciberseguridad se refiere.
Como docente orientado a la formación de Ciberseguridad, está dedicando su carrera a compartir conocimientos vitales sobre la protección de datos y la prevención de amenazas cibernéticas, la defensa y protección de la información, así como el análisis de sistemas (H/S), entornos y redes.
Recent Posts
- El próximo 16 de marzo vuelve el Cyber Insurance Dayfebrero 10, 2022
- Vuelve el Cyber Insurance Day 2021octubre 16, 2021
- Más de 400 inscritos para el I Congreso Cyber Insurance Dayjunio 15, 2020
- El próximo 16 de marzo vuelve el Cyber Insurance Day
Connect to Us